Etiquetas

ALONSO


Aunque hubo algún Alonso anterior el que dejó huella y continuidad del apellido hasta nuestros días fue Policarpo Alonso Lafoz, hijo de Dionisio y Josefa, que se casó en 1818 en La Almunia con Agustina Abad Tudela. Si bien sería forastero, en el padrón de 1824 ya se le considera de La Almunia. En este padrón sólo aparecen con el apellido Alonso él y dos hijos pequeños.
Por los libros parroquiales de matrimonios nos consta que tres hijos varones contrajeron matrimonio pero sólo del primogénito ha llegado la descendencia, nutrida,  hasta los tiempos actuales. Del doble matrimonio de Antonio Alonso Abad con Manuela Joven Salas en 1842 y con Valentina Gómez en 1859 son descendientes la mayoría de los Alonso almunienses que hoy conocemos.
Por un lado,  Pedro Alonso Joven y Manuela Callejas  casados en 1872 engendrarán a los hermanos Alonso Callejas que darán lugar a las familias de los moros (Alonso Alares), de los maximinos (Alonso Aznar) y  de los Alonso Tello y Alonso Sánchez, ambos hijos de los dos matrimonios de Nazario.
De Casto Alonso Joven y María García Ferrer casados en 1874 descienden los Alonso García y Alonso López entre otros.
Y de Fermín Alonso Gómez casado con Pilar Casao Sánchez en 1884 descienden los hermanos Alonso Casao, algunos de ellos conocidos con el mote de carpos (de Policarpo) y otros como dangos. Sus hijos serán Alonso Soria, Alonso Roy, Alonso Tomey,…

1 comentario: