Etiquetas

XIMENEZ DE EMBUN


Abordar la familia Ximénez de Embún en La Almunia de doña Godina supone comenzar con Luis Ximenez de Epila del que tenemos la certeza de que era bisabuelo de Roque Luis y Mauricio que prueban su infanzonía para optar a las insaculaciones del Reino de Aragón de 1647, según consta en documento conservado en la DPZ.
De Lois Ximenez depila tenemos dos noticias, ambas de 1581: tenía tierras en la vega del Hospital pues aparece en la lista de treuderos del libro Cabreo de la orden sanjuanista de ese año, y su nombre aparece como miembro del Concejo de la Villa.
Su hijo, también Luis Ximenez, ya es jurado en el Concejo de la villa reunido en agosto de 1615 lo que indica su estatus preeminente. Casado con Catalina de Ezpeleta, dos de sus hijas enlazan con la familia Sayas: Luisa Ximénez se casa en 1611 con Roque de Sayas Rabanera, de los Sayas de Calatayud, y Clara Ximénez en 1616 con Francisco Diego de Sayas, de los Sayas de La Almunia. El hijo Martín Luis establece capitulaciones matrimoniales en 1619 con su parienta Catalina o Mariana Ximénez Torrero.  Martín Luis Ximénez, infanzón, es lugarteniente de jurado en el Concejo General de La Almunia de 1630.
Hijos de éstos son los ya citados Roque Luis (nacido en 1624) y Mauricio (nacido en 1625) que aspiraban a ocupar los cargos sorteados por la diputación del Reino en 1647. A Roque se le reputa como caballero y a Mauricio como infanzón hijodalgo.
En el fogaje general de La Almunia de ese mismo año 1647 sólo aparece Martin Luys Ximenez lo que nos indica que los hijos no estaban casados ni emancipados. De hecho sabemos que Roque Luis se casa en 1649 con María Benedid y muy posiblemente hacia 1663 vuelva a hacerlo con Rafaela de Urriés. A “don Roque” lo volvemos a encontrar en la insaculaciones de la villa de 1671 por el brazo de infanzones.
Continúa el linaje Luis Ximénez de Embún Benedid nacido en La Almunia en 1651 y casado con Magdalena Guerrero. Su hijo Tomás Ximénez de Embún Guerrero nace en Calatayud en 1694 y aparece en el listado de infanzones de la villa de La Almunia de 1737. Sabemos que otro hijo de nombre Francisco realiza en 1729 las pruebas de ingreso como religioso de la orden de San Juan y además era prior de la iglesia de Nuestra Señora de la Fuensanta.
Mariano Ximénez de Embún Mateo, hijo de Tomás, nace en La Almunia en 1735 donde también se casa en 1753 con Joaquina Guiral Losancos. Es ahora este Mariano el que aparece en el listado de infanzones de la villa de 1764 sustituyendo a su padre y como único de su apellido.
En el padrón de habitantes de 1824 viven en la calle del Hospital (debe tratarse de la gran casa que hace esquina con la plaza de España) Joaquín Ximénez de Embún Guiral (La Almunia 1761) y su segunda mujer la bilbaína María Allende Salazar con sus hijas Teresa y Margarita, además de su hermano Tomás , caballero maltés. A Teresa la vemos casada en el padrón de 1857 con el hacendado José Colmenares Sancho.
También viven en la calle del Hospital y seguramente en la misma casa Joaquín Ximénez de Embún Fernández, hijo del anterior Joaquín y su primera mujer Gregoria Fernández, con su mujer la también bilbaína Josefa Angulo de Mazarredo. Cabe citar a 2 hijas de éstos, pues un hijo de Luisa Ximénez de Embún y Angulo Mazarredo será IV Marqués de Montemuzo, y una hija de Rafaela Ximénez de Embún y Angulo Mazarredo será III Baronesa de la Joyosa.
Por estas fechas los Ximénez empiezan a abandonar el pueblo. En Zaragoza nace en 1843 Tomás Ximénez de Embún y Val que será archivero  y cronista de la ciudad de Zaragoza, y en 1839 había nacido el magistrado, periodista y escritor Julio Monreal y Ximénez de Embún que  desde su busto nos ve pasear cuando pasamos por la plaza de Aragón de Zaragoza.
Hasta el siglo XX y comienzos del XXI esta familia ha continuado teniendo desde la distancia madrileña tierras y propiedades en la villa, ahora con los apellidos Bordíu Ximénez de Embún y ligados al palacete conocido como Huerta de los Balcones. Se trata de los hermanos Jaime, Joaquín y Pilar, bisnietos de Miguel Ximénez de Embún y Val y también bisnietos de Luis Bordíu Garcés de Marcilla,  marqués de Villaverde y  conde de Morata, además de primos segundos del famoso marqués de Villaverde yerno de Franco.

2 comentarios:

  1. Los Ximénez de Embún eran Señores de Bárboles y estaban entroncados con los Coscó o Coscon (también familia de los Villahermosa). ¿ Hay algún árbol genealógico de esta familia anterior a esta época descrita ? Muchas gracias y saludos. Dr. Miguel Ribera del Pueyo (mriberadelpueyo@hotmail.com)

    ResponderEliminar
  2. Lo siento pero no tengo más información. Me interesaba sobre todo delimitar las gentes de este apellido en La Almunia. Gracias por su comentario.

    ResponderEliminar