Etiquetas

CAJO


Los Cajo aparecen por La Almunia a comienzos del siglo XVII. Martín del Caxo y Pedro el Caxo ya trabajan tierras en la vega del Hospital en 1618. En 1647 ya habrían fallecido pues en el fogaje general de la villa sólo aparece un Miguel del Caxo, junto a una viuda de otro Miguel del Caxo. En 1653 sabemos de un Pedro del Cajo mayor y un Pedro del Cajo menor, uno de los dos participa en el Concejo General de La Almunia ese mismo año. En 1678 los que cultivan tierras en la vega vieja son Jusepe , Luys y Pedro del Caxo.
En este siglo XVII las familias más numerosas son los 8 hermanos Cajo Sánchez (hijos de Luis y Catalina) la  primera de ellos nacida en 1654, los 8 hermanos Cajo Sarasola (hijos de Joseph e Isabel casados en 1667) y los 6 hermanos Cajo Antique (hijos de Pedro y Josefa Sabina cuyo primer vástago es de 1650).
Domingo Cajo Sánchez, nacido en 1669, se casa hacia 1690-93 con María Pascual y es el antepasado directo de la mayoría de los que hoy portan el apellido Cajo en La Almunia a través de su hijo José que se casa en 1740  por tercera vez con Antonia Salas. Tenemos que llegar hasta el siglo XX para que  Ramón Cajo Serrano y Pabla Gil (casados en 1896) por un lado y Joaquín Cajo Serrano y Pantaria Alares (casados en 1901) por otro lado den lugar a las dos ramas principales de Cajo Gil y Cajo Alares, miñonas, cuyos descendientes  llevan hoy el apellido Cajo.
Un caso aparte de una rama que ya se extinguió es el de mi tatarabuela Antonia Cajo Gil fallecida en 1889 y cuyos 9 hijos eran Gómez Cajo. Pertenecen a su descendencia las familias de los casacas, crispines, bernabelas o picotos. Es lo que me gusta llamar “apellido oculto”. Esta rama de los Cajo se remonta al matrimonio de Francisco Cajo con Miguela Victoria en fecha que desconozco (entre 1720 y 1740 aprox.) pues el apellido Victoria es totalmente ajeno a La Almunia e ignoro la localidad donde se celebró la ceremonia. Es muy probable que este Francisco fuera hijo de Domingo y nieto de Luis por lo que todos descenderíamos de Luis y Catalina Sánchez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario