Raro apellido seguramente de origen vasco. No se encuentra en Aragón antes del fogaje de 1495. Una hipótesis no confirmada es que podría ser una deformación de Aiestarán. Sea como fuere, los datos ciertos y comprobables son que Francisco Estarán Fuentes procedente de Morata de Jiloca (Zaragoza) contrae matrimonio en La Almunia en el año 1778 con Francisca Ortiz Moreno, vecina y natural de esta Almunia. El apellido Fuentes es autóctono de Morata de Jiloca, no así el Estarán que tuvo que ser efímero y de paso. La ausencia de libros parroquiales de esta época me impide conocer de dónde procedía Miguel Estarán, padre de Francisco.
De la unión de Francisco y Francisca nacieron al menos 5 hijos (Dámaso, Pantaleón, Agustín, Pascuala y Felipa) de los cuales el de mayor descendencia que ha llegado hasta nuestros días es Dámaso Estarán Ortiz. Este se casó en 1826 con Petra Gil y de sus , al menos, 5 hijos los más prolíficos fueron Pedro y Manuel Estarán Gil. De Pedro proceden los Ostáriz Estarán, Sánchez Estarán, Estarán Bernal. De Manuel proceden los Estarán Escusol y los Estarán Arteaga, entre otros.
Hoy en día el apellido Estarán está a punto de desaparecer en el pueblo. Muchos Estaranes emigraron, y la trasmisión por vía femenina completó la tarea. Las hermanas Estarán Molinero serán seguramente las últimas.
--------
Según información de María José y Conchita Estarán existió en el siglo XII en una pequeña aldea muy cerca de Capella y no lejos de Graus una familia de nombre Estarán o Astarán. El dato es relevante al tratarse de apellido tan escaso, pero hace difícil responder a una cuestión: ¿Por qué no aparece ningún Estarán en el fogaje de 1495 en ninguna localidad aragonesa?, lo cual nos llevaría fuera del Reino de Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario