Domingo Callejas mayor y Domingo Callejas menor cultivaban
tierras en la vega del Hospital en 1618. Uno de ellos, tal vez el menor, estaba
casado con Ana Muñoz. No eran los únicos Callejas que habitaban en La Almunia
en aquellos años del primer tercio del XVII: sabemos de un Juan Callexas que se
casó en 1629 con Catalina Roxales (o Rosales) o de una Ana Callejas que hizo lo
propio en 1630 con Domingo Pascual. Sin duda todos ellos y alguno más formarían
parte del mismo grupo familiar.
El 17 de Febrero de 1630 es bautizado en la iglesia de la
villa Domingo Callejas Rosales, hijo de Juan y Catalina. Este tiene que ser el
mismo Domingo Callejas que se casa en 1653 con Ana Díez y del que ya podemos
establecer una genealogía segura hasta nuestro días. Una hija de Domingo y Ana
de nombre Catalina es octava abuela de un servidor. De un hijo llamado Cayetano
Callejas Díez casado en 1702 con Francisca Sánchez Minuesa descienden todos los Callejas actuales que se dividen en 2 ramas: por una parte la familia de los severos (llamados así
por el antepasado Severo Callejas Alonso casado en 1903 con Dolores Moreno
Artiaga) que descienden del nieto de Cayetano llamado Antonio Callejas Sánchez y casado en 1761 con Joaquina Ortiz y por otra parte todos los demás, es decir, los carmelos (García Callejas),
los Callejas Tello, los Callejas del “Registro” descendientes del exalcalde de
los años 50 del siglo pasado Manuel Callejas Roy, los cocharricos (Callejas Longares) o los Callejas Joven (panarros y patiños) que descienden de otro nieto Miguel Callejas Sánchez casado con Antonia Sánchez.
Es de destacar que Cayetano Callejas Díez se casó 5 veces (en 1702, 1708, 1711, 1715 y 1720) y que sólo tengo constancia de 2 hijos: Cayetano Callejas Sánchez del primer matrimonio y María Callejas Cubero del tercero.
Es de destacar que Cayetano Callejas Díez se casó 5 veces (en 1702, 1708, 1711, 1715 y 1720) y que sólo tengo constancia de 2 hijos: Cayetano Callejas Sánchez del primer matrimonio y María Callejas Cubero del tercero.
Mi abuela era callejas escusol de nombre le decían manuela pero no sé si era ese su nombre o era Asunción
ResponderEliminarEn el padrón de 1930 aparece Manuela Callejas Escusol viviendo en la plaza de la Constitución, 9 con su marido Antonio Moreno Artiaga y sus hijos Manuel, Pascuala, Pilar, Antonio y María. Se casaron el 19-12-1914. Antonio era hijo de Manuel y Pascuala, y Manuela de Agustín y Eulalia.
ResponderEliminar