De Justo Zaragoza Pérez y su
doble matrimonio con Josefa Plo y con María Tudela, este último en 1864,
descienden todos los Zaragoza que han vivido en La Almunia. Justo procedía,
según el padrón de habitantes de La Almunia de 1886, de Alfamén. Era pastor y llevaba 20 años
residiendo en nuestra villa.
En el padrón de habitantes de Alfamén de 1860 aparecen Justo Santos Zaragoza Pérez y Josefa Plo Arnal con 7 hijos, uno de los cuales Francisco, entonces de 14 años, se casará en La Almunia en 1869 con María Casado.
No había apellido Zaragoza en Alfamén antes de 1804 (según Cabreo del conde de Ricla de ese año), por lo que habría que buscarlo en otro lugar. En cambio, el Pérez no admite dudas. Es el de una de las 8 familias “fundadoras” del lugar de Alfamén (fogaje de 1647) con posterioridad a la expulsión de los moriscos, y muy abundante todavía.
En el padrón de habitantes de Alfamén de 1860 aparecen Justo Santos Zaragoza Pérez y Josefa Plo Arnal con 7 hijos, uno de los cuales Francisco, entonces de 14 años, se casará en La Almunia en 1869 con María Casado.
No había apellido Zaragoza en Alfamén antes de 1804 (según Cabreo del conde de Ricla de ese año), por lo que habría que buscarlo en otro lugar. En cambio, el Pérez no admite dudas. Es el de una de las 8 familias “fundadoras” del lugar de Alfamén (fogaje de 1647) con posterioridad a la expulsión de los moriscos, y muy abundante todavía.
El apellido en La Almunia lo
conservan las hermanas Casao Zaragoza, las rigoras
, llevándolos invertidos respecto a su abuelo Julián Zaragoza Casao (nieto
de Justo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario