Es en el libro Cabreo de la Orden de San Juan de Jerusalén de
1556 donde detectamos por primera vez un Díez en La Almunia (Joan Díez) y en el
de 1581 a Pedro Díez. Un Juan Díez forma parte del Concejo General de la villa
reunido en 1605. Y en el fogaje del año 1647 sólo aparecen Blas y Pedro Díez si
bien en el siglo XVII los Díez ya están plenamente asentados en nuestro pueblo:
en el periodo 1625-1690 son bautizados 57 niños/as de apellido Díez y se
registran 16 partidas matrimoniales, a recordar entre ellas la de Blas Díez y
Pascuala Gil en 1633 pues su descendencia llega hasta nuestros días.
Podemos hacer dos grandes grupos: los que descienden del
matrimonio entre Blas Díez y María Aznar en 1664 (este Blas Díez parece ser
hijo de los mencionados Blas y Pascuala), y los que descienden de la pareja
José Díez Sancho y Ana María Pérez Pérez casados en Alpartir de donde era la novia en 1691 a través de su hijo Agustín
Díez casado con Gracia Serrano en 1727.
Entre los primeros nos encontramos con las familias de los patateros, los nicanores, los porreas y los que han llegado hasta la segunda mitad del siglo XX
con el apellido Díez Arteaga (simeones). Los descendientes de Simeón Díez Moreno rápidamente se separan de los
otros tres que llegan unidos hasta 1808 cuando se casan Isidro Díez Aybar y
María Latorre. Del hijo Faustino son descendientes los patateros (Díez López),
del hijo Antonio los nicanores (Díez
Nicanor) y los porreas (Díez Cubero).
En el segundo grupo tenemos a los comegatos y los morricos.
Llevan una genealogía común hasta Mateo Díez García y Rosa Barranco Gil casados en 1880. Rosa era de Santa Cruz de Grío aunque ya vivía de niña en La Almunia. Del hijo Mariano Díez Barranco descienden los comegatos y de Mateo Díez Barranco los morricos. También pertenecen a la línea de José y la alpartileja Ana María Pérez Pérez los chumbalás (Díez Abad) y los mateos (Díez Soria).
Un caso aparte es el de los Díez panaderos u horneros del que fuera alcalde republicano
Mariano Díez Traín. Su madre Gregoria Traín, aunque ya vivía en La Almunia ,
parece transportarnos a Ricla donde puede que esté su partida matrimonial con
Mariano Díez. El padre de éste, Mariano Díez Marín aparece como hornero en el padrón municipal de 1886 (en el de 1860 era tejedor) y siguiendo su línea ascendente llegamos hasta el matrimonio de Agustín Díez con Catalina Serrano en 1684. Agustín era hijo de Jusepe Díez y María Sancho casados en La Almunia en 1648 y hermano del antes citado José Díez Sancho.
De los hermanos Agustín, José, Domingo y María Díez Sancho ha llegado descendencia hasta nuestros días: los 4 son abuelos del que esto escribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario